Pasar al contenido principal
Benestar emocional professionals educatius i organització del treball
Los profesionales educativos se sienten infravalorados, tienen unas altas exigencias psicológicas y están expuestos a unos entornos laborales difíciles con un aumento de la incidencia de la violencia a las aulas. Son algunas de las conclusiones del informe del Barómetro Internacional de la Salud y del Bienestar del Personal de la Educación (Y-BEST 2023) publicado por la asociación Red Educación y Solidaridad y la Fundación de Empresa para la Salud Pública. Este estudio se ha realizado en dife...
Educación
Acompanyar els canvis de l'adolescència
Para poder acompañar mejor los hijos e hijas o el alumnado en la adolescencia, es importante entender todos los cambios que se producen durante esta etapa vital.La adolescencia es la etapa que abraza de los 12 a los 20-25 años donde suceden un conjunto de cambios biopsicosociales para preparar los adolescentes para la etapa adulta.¿Los adolescentes tienen las hormonas disparadas?Siempre se ha dicho que los adolescentes tienen las hormonas disparadas, y esto es porque hay una hiperactivación h...
Comunicarse y entenderse
Pautes d'autocura per a docents
2 de cada 5 docentes del Estado español aseguran haber experimentado malestar emocional como agotamiento, o ansiedad y depresión en el último año, y 1 de cada 3, expresan falta de ilusión por su trabajo, según el estudio Educo Barómetro. El profesorado en España 2023 de la Fundación SM. Para promover el bienestar emocional y prevenir la aparición de problemas de salud mental entre el alumnado adolescente, es clave empezar antes por mejorar el bienestar del conjunto de profesionales de la educ...
Hábitos saludables y autocura
Promover la resiliencia familiar
Durante la adolescencia, al igual que a lo largo de toda la infancia, la familia tiene un rol fundamental en la promoción del bienestar emocional. A pesar de que los chicos y chicas toman distancia de los padres y madres como parte de su proceso de construcción de su identidad, necesitan que sus referentes adultos los acompañen para poder recurrir a ellos cuando lo crean necesario.    La familia, pues, tiene un papel crucial como entorno seguro donde podemos fomentar las habilidades socioemoc...
Gestión del malestar
Enric Bastardas
Enric Bastardas Bonachi. Comunicador, ilusionador y provocadorEnric Bastardas se define como comunicador, ilusionador y provocador, toda una declaración de intenciones de lo que son sus formaciones, talleres y charlas, que muy probablemente no dejan indiferentes a sus asistentes.«Quiero compartir y transmitir conocimiento con pasión para transformar la sociedad y que cada uno de nosotros pueda encontrar su lugar en el mundo». Este propósito, romántico y necesario a partes iguales, lo motivó a...
Gestión del malestar
No estic bé. Què faig
Hay momentos en que nos sentimos mal emocionalmente y a veces cuesta saber qué tenemos que hacer. Sentirte así es normal, todos en algún momento de la vida vivimos momentos complicados o difíciles que nos producen malestar. Tienes que saber que sentirte triste, decaído, sin ganas de hacer nada, con dificultades para concentrarse, con ansiedad o miedo por el futuro, por ejemplo, no significa que tengas un problema o trastorno de salud mental y que necesites ayuda psicológica, sino que a menudo...
Gestión del malestar