Pasar al contenido principal
Com tornar a connectar amb el meu fill o filla adolescent?
Cuando llega la adolescencia, muchos padres y madres viven con desconcierto y preocupación que sus hijos dejen de buscar apoyo en ellos y se comuniquen menos.
Adolescencia en positivo
Familia mirando peli en el sofá.
Este contenido se publicó originalmente en SOM Salut Mental 360º el día 3/7/2025. Puedes ver el original en este enlace.¿Quieres reconectar con tu hijo o con tu hija adolescente, pero parece que nada de lo que propones le interesa ni le hace ilusión?Es normal. Los adolescentes están en una etapa en la que buscan autonomía y su identidad. En esta etapa de la vida, a menudo cuesta encontrar actividades compartidas que gusten a toda la familia. Pero esto no quiere decir que no quieran pasar tiem...
Comunicarse y entenderse
Niños y niñas en un campamento de verano.
Este contenido se publicó originalmente en SOM Salut Mental 360º el día 25/6/2025. Puedes ver el original en este enlace.Hablar de salud mental acostumbra a dar vértigo. Nos faltan palabras, nos da miedo equivocarnos, pensamos que no sabemos suficientes o que no tenemos suficientes herramientas para abordar este tema. Pero la salud mental no es solo cosa de profesionales de la salud sino que forma parte de nuestro día a día, y se puede promover desde muchos espacios, también desde las activid...
Comunicarse y entenderse
Madre e hija haciendo un selfie
El verano llega y nos abre un paréntesis. Una pausa en la rutina que, a menudo, imaginamos como una oportunidad para pasar más tiempo juntos, para reconectar como familia, para compartir. Pero, si tienes un hijo o una hija adolescente, quizás ya te has dado cuenta de que las cosas no son tan sencillas como antes.Los veranos cambian. Los niños que antes buscaban tu compañía constante ahora prefieren salir con los amigos y amigas, encerrarse en la habitación o explorar su propio mundo. ¿Y tú? T...
Comunicarse y entenderse
Alumnos y profesores en una aula de educación secundaria
Que los equipos docentes están estresados no es ninguna novedad, especialmente los que trabajan en el ámbito de la educación secundaria obligatoria. Son diversos los estudios en los que se pone de manifiesto esta realidad. A modo de ejemplo, y según el Barómetro Internacional de la Salud y del Bienestar del Personal de Educación (2023), más del 80% de los docentes han manifestado síntomas de ansiedad o depresión en los últimos años, vinculados a altas ratios de alumnado, a un exceso de h...
Educación