Pasar al contenido principal
Grupo de adolescentes con el móvil
Josep Lluís Matalí, jefe de la sección de Psicología y Consultas Externas de la Unidad de conductas adictivas del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, y Jordi Bernabeu, psicólogo de la División de salud mental de la Fundació Althaia. En un tiempo de intenso debate y cierta polarización sobre el uso de los móviles -y de las pantallas en general- por parte de los niños y adolescentes, Jordi Bernabeu y Josep Lluís Matalí apuestan por alejarnos de discursos que simplifican una realidad tan comple...
Pantallas y tecnología
Jóvenes en actitud jovial
Tener una buena salud emocional no significa estar siempre feliz ni vivir únicamente experiencias agradables, sino que implica ser personas capaces de identificar, reconocer y expresar nuestras emociones, sean agradables o desagradables, aprender a regularlas y también saber buscar ayuda cuando la necesitamos.Sentir en algunas ocasiones malestar emocional forma parte de la vida y no se puede evitar, especialmente, cuando vivimos dificultades o pasamos por momentos de adversidad o estrés. Sent...
Gestión del malestar
Joves relacions sexoafectives.jpg

Promover un buen desarrollo sexual y afectivo es importante para construir relaciones saludables

Comunicarse y entenderse
Mare escoltant a un fill adolescent
Validar las emociones de una persona significa aceptar lo que está sintiendo sin juzgarla, mostrando empatía hacia ella y haciéndole saber que lo que le pasa y que nos expresa es importante para nosotros. Validar las emociones de las personas de nuestro entorno, además, nos permite comunicarnos mejor con ellas y nos proporcionará, a la larga, la oportunidad de establecer unos vínculos más profundos.Cuando nos referimos al entorno familiar, la validación emocional es una pieza clave en la educ...
Pautas de crianza
Grupo de jóvenes esperando para hacer una entrevista de trabajo.
El paso de la vida académica al mundo laboral es una de las transiciones más significativas en la vida de una persona joven. Este cambio implica no solo una alteración de roles y responsabilidades, sino también una transformación personal y emocional. A pesar de que muchas personas jóvenes esperan esta etapa con ilusión, a menudo viene acompañada de incertidumbre y de angustia. Según datos del Observatorio de Trabajo y Modelo Productivo (2024), se estima que anualmente en Cataluña 367.600 jóv...
Educación
mindfulness aula
La práctica de mindfulness es un entrenamiento mental. Implica adquirir un aprendizaje progresivo a medida que se va practicando, con el fin de reforzar, poco a poco, nuestra capacidad de tener conciencia y atención plena, en el momento presente, con amabilidad. Esto nos permite mantenernos conectados con nuestro cuerpo y nuestra mente.Desde los centros educativos se puede acompañar al alumnado adolescente a descubrir esta práctica, iniciarse y fomentar su realización. A contin...
Educación