Entrenar la resiliencia desde los centros educativos
Programa dirigido a centros educativos de secundaria que trabaja con el alumnado, la comunidad educativa y las familias para mejorar su bienestar emocional y prevenir los problemas de salud mental.
El programa proporciona herramientas al alumnado para que aprenda a afrontar de forma más saludable los desafíos y los retos de la vida a través de la resiliencia.
Programa elaborado por expertos en salud mental infantil y juvenil del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona a partir de otros programas que han demostrado evidencia científica.
Para mejorar el bienestar emocional de toda la comunidad educativa: alumnado, docentes y familias.
Los profesores de 1.º y 2.º de ESO y el equipo de orientación reciben una formación capacitadora en bienestar emocional, adolescencia y resiliencia.
El alumnado mejora su resiliencia personal entrenando las habilidades socioemocionales en 8 talleres impartidos en el aula por los propios profesores.
Las familias del centro aprenden sobre adolescencia y crianza resiliente, con un taller y recursos online publicados en la web de Henka.
Os acompañamos para diseñar un proyecto de centro con acciones que trasladen las habilidades socioemocionales a los profesores, alumnado y familias de 3.º y 4.º de la ESO.
Formamos a los profesionales de la educación y las familias para hacer posible el programa en el centro.
El profesorado realiza 8 talleres con el alumnado para trabajar sus habilidades socioemocionales. Se proporciona un guión y materiales de apoyo para implementar las sesiones.
Los aprendizajes adquiridos se trasladan a la dinámica y cultura del centro para generar un entorno escolar y comunitario resiliente, con soporte adicional a los centros de entornos vulnerables.
Considera las dimensiones biológicas, psicológicas y sociales del adolescente, enfocándose en su potencial de transformación.
Es universal, está dirigido a toda la población sana, sin dejar de lado a la población más vulnerable o a la que ya padece problemas de salud mental.
El programa está destinado a toda la comunidad educativa: estudiantes, profesionales y familias.
Incorpora una acción específica para entornos vulnerables o centros de alta complejidad, fortaleciendo la intervención.
Formación acreditada por la administración y se basa en la metodología "formación de formadores". El equipo del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona capacita a los referentes de bienestar o al Equipo de orientación psicopedagógica, que capacitan a los profesionales de la educación en los centros, quienes a su vez capacitan a los adolescentes mediante la intervención directa en el aula.
La metodología de capacitación se basa en entrenar de manera práctica y vivencial el aprendizaje de nuevas habilidades.