Pasar al contenido principal
Fotografía: Niu d'Imatges de la joventut
El mindfulness, atención plena o conciencia plena, es una de las habilidades socioemocionales que refuerza nuestra resiliencia y nos convierte en participantes activos de nuestro propio bienestar.Los beneficios de la práctica de mindfulness en las personas son bien conocidos:Promueve la autoconciencia y el autoconocimiento.Ayuda a regular las emociones, a centrar la atención, y a tomar decisiones más reflexivas. También facilita el desarrollo de la empatía y la compasión, unas de las habilida...
Gestión del malestar
estado de flow
La autoeficacia es la sensación que tiene una persona de sentirse capaz de hacer lo necesario para conseguir los resultados que desea. Está estrechamente relacionada con la motivación. Cuando nos sentimos personas capaces de hacer una acción de manera eficaz, esto nos puede motivar.La motivación es un proceso que nos da energía y dirige nuestro comportamiento hacia un objetivo.La motivación puede ser:Extrínseca, la que nos mueve a realizar cualquier acción que está regulada y depende de incen...
Gestión del malestar
autoeficacia
El concepto de autoeficacia fue propuesto por el psiquiatra canadiense Albert Bandura en 1977. La autoeficacia es el conocimiento que cada persona tiene sobre sus propias capacidades y habilidades para llevar a cabo las tareas específicas que sean necesarias para conseguir los resultados y las metas deseadas. La autoeficacia es una de las habilidades socioemocionales más importantes, y se relaciona con otros constructos como la autoestima. Creer que tienes las capacidades y las habilidades pa...
Gestión del malestar
Mindfulness
El término mindfulness hace ya tiempo que se ha incorporado en nuestro lenguaje, con un mayor o menor conocimiento de lo que significa. Puede parecer una actividad más de moda, como muchas otras, pero lo cierto es que se trata de una práctica con evidencia científica que se ha incorporado, desde hace años, a múltiples enfoques educativos, terapéuticos y clínicos como estrategia de gestión y reducción del estrés o de crecimiento personal, entre muchas otras finalidades.Existen múltip...
Gestión del malestar
Escucha empática
Escuchar, a diferencia de oír (percibir sonidos), es prestar atención a lo que se oye. Pero ¿realmente sabemos escuchar? En las relaciones interpersonales, escucharnos es un elemento indispensable para procesar de manera empática lo que se nos está explicando para ser capaces de entender bien, asimilar la información que estamos recibiendo y poder responder de una manera adecuada. Saber escuchar, además de permitirnos comprender, nos permite también transmitir al otro, de forma verbal o no ve...
Comunicarse y entenderse
Vacances en familia
Para muchas familias, el verano es un momento muy esperado y las vacaciones escolares ofrecen una gran oportunidad para disfrutar del tiempo con nuestros hijos e hijas. Sin embargo, también pueden surgir dificultades: problemas de conciliación y algunas necesidades no satisfechas que antes cubría la rutina escolar. Tanto las persones adultas como los niños y los adolescentes necesitamos tiempo para adaptarnos a los cambios, también a los nuevos hábitos, a los ritmos y a las rutinas. Además, l...
Gestión del malestar