Pasar al contenido principal
Soledad juvenil
Que la soledad no deseada está cada vez más presente no es nada nuevo. Es un tema que preocupa, que crece y que afecta especialmente a dos colectivos, la juventud y las personas mayores.  El Observatorio Estatal de Soledad no Deseada ha publicado un extenso estudio para entender mejor cual es la situación actual sobre la soledad no deseada entre los jóvenes, qué aspectos socioeconómicos, personales, educativos o laborales impactan en la aparición de este sentimiento y qué medidas se pueden po...
Comunicarse y entenderse
Adolescentes en un parque
El bienestar emocional es la experiencia subjetiva de sentirse en armonía con uno mismo y con los demás. Cuando tenemos la capacidad de gestionar eficazmente las emociones, de mantener relaciones saludables tanto con uno mismo como con los demás y cuando nos sentimos capaces de adaptarnos a los desafíos de la vida, podemos lograr bienestar emocional. Realmente, se trata de lograr un equilibrio y una coherencia entre lo que pensamos, lo que sentimos y lo que hacemos.  La vida está repleta de r...
Gestión del malestar
Niños jugando en un parque
Si hablamos del concepto de resiliencia, de la capacidad del ser humano para adaptarse y superar situaciones difíciles o adversas del día a día y de reponerse al dolor, el neuropsiquiatra francés Boris Cyrulnik es una de las personas referentes a nivel mundial. Ha dedicado gran parte de su vida a estudiar los mecanismos del ser humano para combatir el sufrimiento, partiendo de su experiencia personal de superación de experiencias traumáticas. Cyrulnik sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial y ...
Educación
Cannabis
El cannabis es la droga ilegal más usada por los jóvenes en España, con un inicio promedio de consumo a los 15 años. Más del 20% de los jóvenes de entre 15 y 24 ha consumido cannabis en el último año y cerca del 15% lo ha hecho en el último mes. Además, un 1% de los adolescentes de entre 14 y 18 años piensa que consumir cannabis no tiene consecuencias sobre la salud. Son datos que recoge la Encuesta sobre alcohol y otras drogas en España (EDADES) del 2022 publicada por el Ministerio de Sanida...
Educación
Abordar ansiedad en el aula
El miedo y la ansiedad son dos emociones normales y adaptativas que todos experimentamos en ciertas situaciones y que tienen la función de protegernos ante el peligro. Esta reacción fisiológica de defensa es útil para la supervivencia y tiene una función protectora, ya que nos impulsa a combatir o a huir de una amenaza. Sin embargo, la ansiedad se convierte en un problema cuando desaparece la función protectora y aparece con mucha frecuencia e intensidad sin que haya un peligro, o bien, cuand...
Educación
Qué te aporta hacer deporte
Mover el cuerpo y practicar deporte es una manera fantástica de sentirse mejor. Tiene beneficios sobre nuestra salud física, como por ejemplo reforzar huesos y músculos para prevenir lesiones y tener molestias en el futuro o ayudar a que nuestro sistema cardiovascular funcione mejor. También tiene mejoras sobre nuestro bienestar emocional, ya que:  Mejora nuestro estado de ánimo y nos ayuda a sentirnos mejor cuando nos sentimos tristes, sin ganas de hacer nada o tenemos ansiedad.  Nos ayuda a...
Hábitos saludables y autocura