Pasar al contenido principal
ciberbullying modelo sociedad
La presencia en los entornos digitales y el manejo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) han experimentado un importante desarrollo. Estamos ante un crecimiento exponencial en su uso y consumo. Así, por ejemplo, la utilización de los teléfonos móviles inteligentes se ha disparado en más de un 100 % en el Estado español en la última década. Asimismo, ha crecido el consumo de productos a través de los medios de comunicación social, los videojuegos, las redes socia...
Gestión del malestar
Ciberbullying entorno educativo
Nos encontramos hoy en un entorno social más preocupado por etiquetar los problemas que por buscar soluciones, y esto nos lo encontramos tanto en diagnósticos de síndromes que afectan al aprendizaje y la salud mental como en problemas relacionales graves.Tener un diagnóstico de TDAH o de dislexia no es un punto final para poner una etiqueta a un niño que justifique sus problemas, sino un punto de partida para buscar y aplicar soluciones que ayuden a mejorar, minimizar o resolver algunas de su...
Gestión del malestar
Recursos familias ciberbullying
Aunque casi todos los padres y madres conozcamos los entornos digitales y las redes sociales, no significa que sepamos cómo introducir o acompañar a nuestros hijos e hijas en el uso de las mismas.Un informe publicado por el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona en 2015 explicaba que un uso responsable, educativo y supervisado de las nuevas tecnologías por parte de los niños y adolescentes puede ser muy beneficioso para el desarrollo y para adquirir competencias básicas. Así, el problema no está...
Comunicarse y entenderse
Estudio ciberbullying
Insultos, motes, empujones, collejas, golpes, patadas, aislamiento, robo, rotura de pertenencias, humillaciones, burlas, acoso sexual, amenazas, intimidación. Podríamos seguir con una larga lista de maneras en las que los niños y adolescentes se agreden entre ellos, física o psicológicamente. Unas violencias que se producen de forma presencial pero también en entornos digitales, con otras formas, con otras normas y con el añadido de convertirse en una agresión de potencial 24/7, 24 horas al d...
Comunicarse y entenderse
Monográfico Ciberbullying
La pandemia de COVID-19 trajo algunos vientos de cambio en la comunidad educativa, forzados por una situación de confinamiento y en el que las nuevas tecnologías han tenido especial protagonismo. Hay quien puede pensar que esto ha sido un respiro para todos los niños y adolescentes víctimas del acoso escolar. Es cierto que hay datos que explican una disminución en la conciencia de que algún compañero o compañera esté siendo acosada en clase, como revela el III Informe de Prevención del Acoso ...
Comunicarse y entenderse
Hábitos saludables
La ansiedad y la depresión son dos de las patologías más frecuentes en nuestra sociedad actual. Podríamos decir que prácticamente entre un 15 y un 20 % de la población podrá tener un cuadro clínico de estas características durante su vida, y estarían entre las primeras causas de discapacidad entre la población actual, con una afectación muy directa en la calidad de vida de la persona y su entorno familiar, laboral y social.Estas dos patologías pueden coexistir en muchos casos. La ansiedad pue...
Hábitos saludables y autocura