Pasar al contenido principal
Taller autoestima
La autoestima es la valoración, percepción o juicio positivo o negativo que una persona hace de sí misma en función de la evaluación de sus pensamientos, sentimientos y experiencias. La forma en que una persona se valora está influenciada en muchas ocasiones por agentes externos o por el contexto en el que se encuentra.En este sentido, la autoestima puede aumentar o disminuir a partir de situaciones emocionales, familiares, sociales, laborales y por nuestra autocrítica positiva o negativa. Ad...
Gestión del malestar
nuevas tecnologias comunicacion familiar
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realizó un estudio de opinión en marzo de 2016 acerca del uso y la influencia de internet, el móvil o las redes sociales en la vida de los españoles y de sus familias encontrando que el 68 % de españoles creía que las nuevas tecnologías dañaban la comunicación entre padres e hijos como consecuencia de una menor inversión de tiempo en otras actividades familiares (CIS, 2016).Los avances y la incorporación de las TIC en la vida familiar cotidiana ...
Comunicarse y entenderse
Ansiedad versus miedo
El miedo es una reacción fisiológica de defensa ante potenciales peligros que generalmente está asociado a algún estímulo externo amenazante identificable. Es adaptativo, en el sentido de que es útil para la supervivencia, ya que impulsa una conducta de lucha o huida de la amenaza identificada. Por otra parte, la ansiedad consiste en la misma reacción, pero sin que exista tal peligro o -a pesar de que exista- su intensidad y frecuencia son desproporcionadas.La ansiedad tiene las siguientes ca...
Adolescentes y jóvenes
Decálogo tca
Si no concibes tu vida sin Internet es, probablemente, porque formas parte de la generación Z o millennial o la generación Y o posmillennial. Pero el entorno digital, que tantas alegrías y ventajas nos aporta, es también un caldo de cultivo de inseguridades personales, acosos varios y difusión de bulos.Convivir con Internet y las redes sociales en nuestro día a día supone un reto para nuestra salud mental por diversos motivos: La inmediatez y rapidez con que recibimos y compartimos contenidos...
Gestión del malestar
ansiedad infantil
La infancia y la adolescencia son las etapas del ciclo vital en las que se experimentan a gran velocidad la mayor parte de los cambios que sufre el ser humano a lo largo de su trayectoria vital, lo que las convierten en un periodo de gran vulnerabilidad en relación a la salud y la enfermedad.Los trastornos de ansiedad son los problemas de salud mental más prevalentes que sufren los adolescentes hoy en día y a menudo no son detectados en este colectivo. Este hecho es especialmente preocupante ...
Gestión del malestar
Deporte infantil
Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha tenido que hacer del «movimiento» su principal aliado en la lucha por la supervivencia. Su capacidad para correr, saltar, nadar, trepar y utilizar sus manos como herramienta le han permitido explorar y explotar el entorno a su favor. Y es que estamos hechos para el movimiento, y en gran medida dependemos de él tanto para la formación, como para el desarrollo y la consolidación anatómica y funcional de nuestro ser.La práctica de actividad física es ...
Gestión del malestar