Crecer juntos. Cómo educar con calma y confianza
¿Te gustaría tener más herramientas para gestionar los retos de la crianza con calma y confianza?

Ser padre, madre o cuidador en un mundo cada vez más acelerado y cambiante no es fácil. El impacto de la tecnología, los cambios sociales y las necesidades emocionales de nuestros hijos nos hacen replantearnos constantemente cómo educar con amor y firmeza, cómo establecer límites saludables, cómo conectar mejor con ellos y cómo criarlos para que sean y se sientan capaces de afrontar la vida con resiliencia.
La Disciplina Positiva es una metodología educativa diseñada para aprender habilidades socioemocionales y desarrollar estrategias de afrontamiento para la vida de manera respetuosa y alentadora, tanto para los niños y adolescentes como para los adultos que los acompañan. Se basa en la comprensión de la conducta a través de las necesidades de los niños de sentir pertenencia y contribución.
En este taller práctico y vivencial, organizado por la Escola de Salut en colaboración con el proyecto Henka, reflexionaremos sobre los desafíos actuales de la crianza. Y aprenderemos herramientas prácticas que nos permitan afrontarlos en cualquier etapa del crecimiento de nuestros hijos. Exploraremos estrategias para fortalecer los vínculos familiares, fomentar la comunicación y encontrar el equilibrio entre las necesidades emocionales de los hijos y las de los padres.
Este taller estará guiado por Marta Pardo Gallego, psiquiatra infantil y adolescente, y Eva Cantón, enfermera especializada en salud mental, ambas con formación en Disciplina Positiva. A través de su experiencia en el acompañamiento a familias, nos proporcionarán herramientas prácticas para afrontar los retos de la crianza con seguridad y confianza.
Este taller se enmarca dentro del proyecto Henka, una iniciativa estatal impulsada por el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y la Z Zurich Foundation. Henka, además de ser una palabra japonesa que significa «transformación en positivo sin posibilidad de retorno», es un programa que promueve el bienestar emocional, con acciones que refuerzan la resiliencia, para prevenir la aparición de problemas de salud mental en personas adolescentes y jóvenes de entre 12 y 25 años y su entorno.
Henka apuesta por una mirada integral de la adolescencia y la crianza, y ofrece recursos y espacios formativos para fortalecer los tres tipos de resiliencia —individual, social y comunitaria—, favoreciendo vínculos familiares sanos, el desarrollo de habilidades socioemocionales y una crianza más consciente, y positiva.
El taller es gratuito y se impartirá en catalán. ¡Las plazas son limitadas!
✨ ¡Te esperamos en este espacio donde aprenderemos juntos, compartiremos experiencias y construiremos un camino hacia una crianza más consciente y efectiva! ✨